top of page

Noticias

Investigación en TIC para ambientes educativos

Plataformas de aprendizaje colaborativo:
              Innovación educativa para el trabajo en equipo

En la era digital, el aprendizaje ha dejado de ser un camino solitario para convertirse en una experiencia compartida. Gracias al aprendizaje colaborativo, los estudiantes pueden trabajar juntos para alcanzar un objetivo común, resolver problemas y profundizar en distintos temas. Más que una simple metodología, este enfoque fomenta la interacción, el debate y la construcción colectiva del conocimiento, permitiendo que cada voz cuente y aporte valor al proceso educativo.

Las plataformas que facilitan este tipo de aprendizaje seguirán evolucionando con la integración de inteligencia artificial, realidad virtual y gamificación, ofreciendo experiencias aún más inmersivas y dinámicas. A medida que la educación digital avanza, la colaboración se vuelve clave para desarrollar habilidades esenciales como la creatividad, la resolución de problemas y la comunicación efectiva.

ā€‹

ticals3.png

Hoy, aprender significa conectar, compartir y construir juntos. En un mundo cada vez más interconectado, la colaboración no solo enriquece el conocimiento, sino que también fortalece el sentido de comunidad y pertenencia en el aula, preparando a los estudiantes para los desafíos del futuro.ā€‹

Gamificación: Transformando el aprendizaje con motivación y juego

La gamificación ha revolucionado la educación al integrar elementos de juego en el proceso de enseñanza y aprendizaje. A través de desafíos, recompensas y narrativas envolventes, esta estrategia aumenta la motivación, el compromiso y la retención del conocimiento en los estudiantes. Desde plataformas interactivas hasta simulaciones inmersivas, la gamificación no solo hace que aprender sea más divertido, sino que también promueve habilidades como la resolución de problemas y el pensamiento crítico. 

ā€‹

¿Cómo podemos implementarla de manera efectiva en nuestras aulas? HAZ CLIC AQUÍ 

ā€‹

gamificacion.jpg

En 2025 inicia la Generación Beta: ¿qué es y quiénes hacen parte?

El artículo expuesto en el El Colombiano informa sobre el inicio de la Generación Beta, que comprende a los nacidos entre 2024 y 2039. Esta generación sucederá a la Generación Alfa (nacidos entre 2010 y 2024). A diferencia de generaciones anteriores, tanto la Gen Z como los Millennials, los Beta crecerán en un mundo totalmente moldeado por la tecnología, en el que la Inteligencia Artificial (IA) y los avances como el transporte autónomo, tecnologías sanitarias portátiles y entornos virtuales inmersivos serán parte de su vida cotidiana.

El demógrafo Mark McCrindle señala que la Generación Beta será testigo de una gran transformación tecnológica, pero también enfrentará serios retos sociales y medioambientales, especialmente derivados del cambio climático y la sostenibilidad, que serán prioridades globales en su vida.

Se estima que para el año 2035, el 16% de la población mundial pertenecerá a esta generación, y muchos de sus miembros vivirán el siglo XXII.

Finalmente, se evidencia que esta generación Beta está totalmente inmersa en el uso y a la vanguardia de las Inteligencias Artificiales; esto quiere decir que la inmediates comienza a jugar un papel fundamental en la adquisición de conocimientos, solución de incógnitas, entre otros aspectos. 

Wix Daniel.jpg

Magic School... una herramienta interesante

En nuestro grupo TicALS buscamos siempre estar enterados de los últimos estados, actualizaciones y/o avances educativos apoyados por la tecnología, todo lo anterior, con el propósito de ser compartido a otros docentes y que sea de ayuda pedagógica y profesional para el mismo.

Con el auge de la IA y su ingreso a nuestras aulas, aquella puede ser una herramienta asistencial para nosotros los profesores en nuestro día a día y ahora queremos presentar una que ha sido muy práctica llamada "Magic School".

 

Tal como fue explicado arriba, Magic School es una herramienta innovadora diseñada para apoyar a los docentes en su misión de transformar la educación. En el aspecto académico, ofrece recursos interactivos y adaptativos que facilitan la personalización del aprendizaje y potencian el desempeño de los estudiantes. Desde el enfoque formativo, fomenta habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo, preparando a los estudiantes para los retos del siglo XXI. Con Magic School, los docentes cuentan con un aliado que enriquece su labor y empodera a sus estudiantes.

Esperamos que la interacción con Magic School sea una experiencia enriquecedora

MagicSchool.png

Pantallazo tomado por el autor. Luis Alberto Cortés (2024)

Actualizado el 10/dic/2024

¿Niños y tablets?

Mucho se ha hablado acerca de los beneficios y los perjuicios que pueden tener en los seres humanos el uso de celulares, tabletas y dispositivos inteligentes similares. Si bien, por un lado, la forma de relacionarnos, la forma de acceder a la información y hasta nuestros pasatiempos cambian, también se abren muchas posibilidades de establecer nuevas relaciones, aprender de otras maneras o simplemente practicar nuevas formas de ocio.

Y aunque es un tema actual del cual se lleva hablando bastante tiempo, es sorprendente la limitada información que se encuentra acerca de como esta tecnología está afectando a la primera infancia. Tal vez se da por sentado que el uso de un dispositivo inteligente no es común en los más pequeños y por lo tanto no hay mucho que analizar, no obstante, queremos compartir el día de hoy, una publicación de la UNAM que muestra datos interesantes sobre este tema. CLIC ACÁ.

ā€‹

ā€‹

KIDS AND TABLETS.webp

Imagen tomada del sitio web: https://images.app.goo.gl/Xot19fpRnmV2aBhM6

Actualizado el 22/nov/2024

NotebookLM: Tu Asistente de Conocimiento Personalizado

NotebookLM es una innovadora herramienta de inteligencia artificial diseñada para académicos y estudiantes que buscan potenciar su investigación y aprendizaje. Integrando funciones avanzadas de procesamiento de lenguaje natural, esta plataforma transforma tus notas, documentos y textos en un recurso interactivo e intuitivo. Con NotebookLM puedes generar resúmenes, responder preguntas basadas en tus materiales y descubrir conexiones entre conceptos, facilitando la comprensión y el análisis profundo de tus temas de interés. Ideal para organizar ideas, explorar nuevos enfoques y optimizar la gestión del conocimiento, NotebookLM se convierte en tu compañero esencial para alcanzar el éxito académico.

ā€‹ā€‹ā€‹

ā€‹

ā€‹

notebooklm.jpg

Imagen tomada del sitio web: https://images.app.goo.gl/DBE5DUF3Q78V3XeA8

Actualizado el 22/nov/2024

Derecho a desconectarse

En un mundo cada vez más conectado, es crucial reconocer la importancia del derecho de los docentes a desconectarse fuera del horario laboral. El artículo de Edutopia, Defending Teachers' Right to Disconnect, ofrece una reflexión profunda sobre cómo la presión de estar siempre disponible afecta tanto la salud mental como el rendimiento profesional de los maestros. Si te interesa el bienestar docente y cómo promover un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, este artículo es una lectura obligada. Te dejamos el enlace directo al artículo

ā€‹

CLIC ACÁ!

ā€‹

ā€‹

Right to disconnect.png

Imagen tomada del sitio web: https://www.edutopia.org/article/defending-teachers-right-disconnect.

Actualizado el 28/oct/2024

Entre la tecnología y la humanización

La noticia sobre que el David Game College en Londres ha implementado IA y realidad virtual para reemplazar a los instructores en algunos cursos se ha difundido por todo el mundo. Este es un paso hacia la personalización de la educación mediante tecnologías avanzadas, donde los estudiantes utilizarán pantallas y gafas VR para aprender, mientras que los tutores humanos solo brindarán apoyo complementario. Los críticos expresan preocupación por la posible pérdida del elemento humano en la enseñanza, ya que podría afectar la relación entre estudiantes y docentes. Sin embargo, los expertos subrayan que los profesores hacen mucho más que impartir conocimientos académicos; ayudan a los estudiantes a desarrollarse social y emocionalmente, aspectos que la IA no puede replicar.

 

Aunque la IA en la educación presenta una oportunidad, también conlleva desafíos. Existe un temor creciente por la pérdida de la interacción humana y sus efectos en el desarrollo integral de los estudiantes. Lograr un equilibrio entre la tecnología y la enseñanza hará que la educación no solo sea efectiva, sino también orientada hacia el ser humano, especialmente en los aspectos emocionales y sociales que la IA no puede abordar.

 

La implementación de IA y realidad virtual en la educación, como en el David Game College, ha provocado debates sobre la deshumanización del aprendizaje. Aunque la tecnología puede apoyar una educación más personalizada para mejorar la adquisición de contenidos, la enseñanza va más allá de la simple transmisión de información. Los docentes proporcionan conocimientos esenciales basados en la experiencia y la pedagogía que fomentan el crecimiento emocional y social de los estudiantes. Los valores, comportamientos y normas requieren la intervención humana para un desarrollo integral.

 

Debemos establecer límites claros para el uso de la IA, aprovechar sus beneficios, pero sin perder de vista el valor central: la integridad en la vida humana. El trabajo pedagógico debe seguir siendo humano, y la tecnología debe complementar, pero no reemplazar, el contacto personal que es tan necesario para el desarrollo de los estudiantes.

image.png

Inteligencia Artificial

“La inteligencia artificial en el aula ofrece posibilidades para crear experiencias de aprendizaje personalizadas. Existen diferentes herramientas de IA disponibles para los educadores. La IA puede mejorar la eficacia y la equidad en el proceso educativo.”*

ā€‹

La inteligencia artificial (IA) está transformando el aula de maneras innovadoras y efectivas, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.

 

Uno de los principales beneficios de la IA en la educación es su capacidad para personalizar el aprendizaje. Los sistemas basados en IA pueden analizar el rendimiento de los estudiantes, identificar sus fortalezas y debilidades, y adaptar el contenido educativo para satisfacer sus necesidades individuales. Esto permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y recibir apoyo específico donde más lo necesitan.

 

La IA también facilita el acceso a recursos educativos en diversas formas, desde herramientas de aprendizaje en línea hasta contenido interactivo y adaptativo. Esto democratiza el acceso a la educación de calidad, permitiendo que más estudiantes en todo el mundo tengan la oportunidad de aprender y desarrollarse.   El uso de la inteligencia artificial en el aula está revolucionando la educación al hacerla más personalizada, eficiente y accesible, preparando mejor a los estudiantes para los desafíos del futuro.

AI.png

*Tomado de  www.aulasimple.ai

Imagen creada con IA (Canva)

Actualizado el 5/sep/2024

EXPLORACIÓN DE IA PARA EDUCADORES

Para preparar a los estudiantes para las carreras de hoy y mañana, los educadores deben explorar e integrar la inteligencia artificial (IA) en las aulas K-12. La IA es un elemento crítico de cualquier plan de estudios STEM. Después de todo, es una tecnología que ya está llegando a las aulas en forma de software adaptable, motores de recomendación y asistentes digitales. Y las tecnologías generativas como ChatGPT, si bien causan revuelo, presentan una oportunidad para transformar el aprendizaje, siempre que los educadores y los alumnos descubran cómo lograr el equilibrio adecuado entre riesgos y beneficios.

https://www.iste.org/es/areas-of-focus/AI-in-education

image.png

Entrevista a Sandro Marcone: «Saber usar TIC no es lo mismo que tener Competencias Digitales»

(...) Entrevistamos a Sandro Marcone para charlar sobre la integración de la tecnología en el sistema educativo, políticas públicas, formación docente y competencias digitales, entre otros temas. Marcone cuenta con una amplia trayectoria como experto en Tecnología Educativa, Integración de TIC y Aprendizaje Digital. Es director de CulturaDigital.pe, consultor del BID, Banco Mundial, UNESCO, UNICEF y otras instituciones públicas y privadas.

https://www.realinfluencers.es/2023/09/05/entrevista-a-sandro-marcone-saber-usar-tic-no-es-lo-mismo-que-tener-competencias-digitales/

image.png

Text Blaze

En nuestra revista TicALS buscamos estar siempre a la vanguardia de lo que acontece en el panorama de la educación y la tecnología y por tanto, hemos estado interesados también en todo lo relacionado con la inteligencia artificial. Y en medio de la exploración de artículos y dinámicas propias del grupo, nos encontramos con una aplicación específica llamada Text Blaze.

 

Aquella es una herramienta que te ayuda a incluir texto predefinidos usando atajos en especial, en esos momentos en los que se responden los mismos mensajes o escribiendo las mismas oraciones mientras se utiliza la web, ya sea con correos electrónicos o aplicaciones de mensajería instantánea. Lo anterior ayuda a agilizar una tarea y a disminuir grandemente el tiempo que se invierte en la escritura, incluso, de párrafos completos. Como ejemplo, una vez se defina que la siguiente expresión:

/firma, significa

Sledge Hammer

Director de Orquídea Express

Cada vez que se digite /firma, aparecerá el nombre y cargo anterior.

Esta extensión de Chrome posee más características que habría que seguir explorando, pero en lo particular, el tiempo de escritura ha disminuido notablemente.

Esperamos que la interacción con Text Blaze sea una experiencia enriquecedora.

image.png

El Ministerio de Tecnologías de la Información las Comunicaciones ha lanzado su programa "Fondo formación TIC para el cambio", el cual cuenta con 7.000 cupos para el desarrollo de competencias y  la formación en habilidades digitales a través de cursos cortos de manera virtual. Está convocatoria está dirigida a colombianos mayores de edad que cuenten con un título de educación media (bachilleres grado once. Para conocer todos los requisitos y criterios del programa, diríjase al siguiente enlace. 

Para más información, da clic al siguiente enlace: https://web.icetex.gov.co/es/-/ministerio-tic-abre-7000-cupos-para-formacion-tic-de-calidad-para-todas-las-regiones-del-pais-prensa-icetex

© 2025 Derechos Reservados. Grupo de Investigación TicALS

ticals@als.edu.co |   Av. Calle 170 No 51A 81, Bogotá.

bottom of page